¿Quiere se joven a los 80?… Camine

Serios estudios de investigación determinan que el hombre puede pasar fácilmente los 100 años con buena calidad de vida, si es conciente de llevar una forma metódica, por eso desde este pequeño espacio de la red, le recomendamos una formula simple y al alcance de todos como base de una buena y larga vida productiva… camine.
Caminar…
Beneficio directo en el aparato cardio vascular, ayudando al corazón en su función de bombeo, impulsando la sangre desde los miembros inferiores, en contra la gravedad por acción de los músculos que intervienen en la caminata.
Adecuada conservación de vasos sanguíneos y formación de vasos colaterales, mejorando la irrigación de los tejidos, incluyendo el corazón, protegiéndolo de infartos o mejorando su pronostico si este ocurriera.
Ayuda a la digestión mejorando el transito intestinal de los alimentos.
Refuerza la musculatura de los miembros inferiores, logrando músculos potentes que fijen la articulación de las rodillas y caderas, atenuando los procesos artrosicos en dichas articulaciones.
Contribuye a la disminución del sobrepeso por tejido graso, liberando el causante de problemas de columna (discopatía, artrosis, hernias de discos) que son invalidantes por el dolor interno que producen.
Es base fundamental de tratamientos de avanzada de la osteoporosis ene el adulto mayor (sobretodo mujeres).
Mejora el estado de animo disminuyendo la depresión y el estrés.
Se ha comprobado que es el único ejercicio capas de mejorar la actividad intelectual.
Más Información
http://www.tutraumatologo.com/decada.html
http://caminar-mas.blogspot.com/
http://www.pmministries.com/ministeriosalud/articulos/elcaminar.htm

Serios estudios de investigación determinan que el hombre puede pasar fácilmente los 100 años con buena calidad de vida, si es conciente de llevar una forma metódica, por eso desde este pequeño espacio de la red, le recomendamos una formula simple y al alcance de todos como base de una buena y larga vida productiva… camine.
Caminar…
Beneficio directo en el aparato cardio vascular, ayudando al corazón en su función de bombeo, impulsando la sangre desde los miembros inferiores, en contra la gravedad por acción de los músculos que intervienen en la caminata.
Adecuada conservación de vasos sanguíneos y formación de vasos colaterales, mejorando la irrigación de los tejidos, incluyendo el corazón, protegiéndolo de infartos o mejorando su pronostico si este ocurriera.
Ayuda a la digestión mejorando el transito intestinal de los alimentos.
Refuerza la musculatura de los miembros inferiores, logrando músculos potentes que fijen la articulación de las rodillas y caderas, atenuando los procesos artrosicos en dichas articulaciones.
Contribuye a la disminución del sobrepeso por tejido graso, liberando el causante de problemas de columna (discopatía, artrosis, hernias de discos) que son invalidantes por el dolor interno que producen.
Es base fundamental de tratamientos de avanzada de la osteoporosis ene el adulto mayor (sobretodo mujeres).
Mejora el estado de animo disminuyendo la depresión y el estrés.
Se ha comprobado que es el único ejercicio capas de mejorar la actividad intelectual.
Más Información
http://www.tutraumatologo.com/decada.html
http://caminar-mas.blogspot.com/
http://www.pmministries.com/ministeriosalud/articulos/elcaminar.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario